CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA
A QUÉ TIPO DE EMPRESA PERTENECE
POR SU FINALIDAD
Organizaciones Lucrativas
Las organizaciones lucrativas buscan beneficios
económicos, se crean para producir bienes y servicios rentables y están
constituidas por personas que desean multiplicar su capital y obtener
beneficios o utilidades que se denominan dividendos.
Organizaciones no lucrativas
Son las que como su nombre lo indica, no
persiguen fines de lucro, manejan recursos, pero no obtienen utilidades.,
obtienen beneficios pero, no utilidades. Ya que su fin no es económico. La
finalidad de las organizaciones no lucrativas es comúnmente asistencial,
educativa, cultural, intelectual, social o recreativa sin fines utilitarios.
El objetivo de las organizaciones no
lucrativas es “lograr una sociedad más generosa, participativa, eficaz y justa”.
Para ello es necesario que su estructura posibilite el intercambio, la
transparencia y la participación democrática a través de una ciudadanía activa.
A su vez, es importante la profesionalización de las organizaciones no
lucrativas, lo que se quiere decir con la palabra “profesionalización” es que
la organización ponga énfasis en que las estructuras institucionales, los
métodos de conducción, la planificación institucional y el manejo de personal
estén diseñados acorde a los objetivos de la organización y sometidos a una
rigurosa evaluación . Un rasgo distintivo de este tipo de organizaciones es que
“las personas y los líderes que trabajan en este campo tienen un compromiso
apasionado por cumplir su misión y su visión; expresaron gran interés en la
posibilidad de trabajar juntos para asegurar la sustentabilidad y el
crecimiento del sector”.
La Cooperativa
Colanta es una empresa asociativa sin ánimo de lucro, en la cual los
trabajadores y productores asociados son simultáneamente los aportantes y los
gestores de la empresa, creada con el objeto de producir o distribuir conjunta
y eficientemente bienes o servicios para satisfacer las necesidades de sus
asociados y de la comunidad en general.
Una cooperativa es una asociación autónoma de
personas que se han unido de forma voluntaria para satisfacer sus necesidades y
aspiraciones económicas, sociales y culturales en común mediante una empresa de
propiedad conjunta y de gestión democrática”
El no ánimo de lucro
La cooperativa no
tiene ánimo de lucro ya que su fin primordial es la prestación de un servicio
que satisfaga las necesidades de las personas que la conforman. Por esta razón,
la actividad empresarial de la cooperativa está supeditada a esa necesidad y
sus actividades encaminadas a superarlas eficazmente a favor de sus asociados y
no para enriquecerse a cuenta de ellos.
Las cooperativas
deben producir apropiados excedentes para:
1. Proporcionar
mejores niveles de vida a sus socios,
2. Sentar bases
económicas y materiales para constituir las generaciones de relevo y constituir
fondos para sustentar el futuro de la cooperativa y del cooperativismo,
3. Dotarse de
herramientas que le permitan crecer en una economía de mercado,
4. Generar volúmenes apropiados
de transacciones para lograr óptimos rendimientos,
5. Enfrentar el
desafío de la capitalización,
6. Contribuir a
aumentar la rentabilidad de las actividades de sus miembros individuales y,
7. No terminar su
gestión anual con pérdidas.
A QUE TIPO DE EMPRESA PERTENECE
SEGÚN SU ACTIVIDAD
Las Comerciales
Las agrícolas
Las de servicio
Las industriales
Son las que realizan actividades de transformación,
reciben insumos o materia prima y les agregan valor, al incorporarles procesos
productivos. La industria tiene numerosas actividades de acuerdo a sus procesos
de transformación como los siguientes:
La cooperativa Colanta por su actividad se ubica en el sector industrial al ser
productora de alimentos que en general es su mayor razón de ser, pero también en algún momento puede ser
prestadora de servicios al tener un gran portafolio el cual se describe a
continuación
Portafolio productos y servicios
La
Cooperativa COLANTA ha sido visionaria
en la diversificación de su cadena de productos. Hoy abarca las Líneas de
Lácteos, Cárnicos, cooperativa de ahorro y crédito, bebidas, Sales,
Concentrados, Fertilizantes, su cadena
de Agropecuarios.
Productos lácteos
Leches
pasteurizadas, Leche UTH, Leche en polvo
Queso fresco, quesos hilados, maduros, untables, parmesanos


Bebidas
lácteos, cremas y mantequillas, dulces, ariquipes, Tampico, yogur, toda la
parte de granos en cuento a la canasta familiar, vinos, entre otros productos.



AGROCOLANTA
comercializa sus propias sales mineralizadas de 3, 4,6, 8 y 9% de fósforo, las
más completas en elementos menores de acuerdo al análisis de suelos, con el
nombre de Fertisal- Agrocolanta y también su gama de fertilizantes para
gramíneas, leguminosas, papa, tomate de árbol, y café, entre otros. Además
fabrica sus concentrados balanceados para bovinos, porcinos, equinos, mascotas, gallinas y pollos de engorde.
Materias
primas para que cada ganadero haga sus mezclas propias en sus fincas todo lo
cual se distribuye en su gran cadena Agrocolanta con 48 puntos estratégicamente
ubicados y que no solo se han convertido en reguladores de la canasta ganadera
sino en verdaderos polos de desarrollo para el campo colombiano.
Ubicado
en el municipio de Santa Rosa de Osos –Antioquia – Colombia,
FRIGOCOLANTA, es un frigorífico que verifica el cumplimiento de estrictos
estándares de calidad e inocuidad para el beneficio y desposte de bovinos
porcinos, terneros, ovinos y caprinos; con procesos tecnificados obteniendo
como resultado la producción de carne tipo “Premium”, llevando a las mesas de
sus exigentes consumidores todo el sabor y la calidad de COLANTA.
Colanta cuenta con el frigorífico más moderno de Latinoamérica,
sus asociados trabajadores siempre están en permanente capacitación lo que
contribuye a una excelente selección de animales, un estricto control de
calidad y un cuidadoso proceso de maduración.
Los productos y servicio ofrecidos por
AyC Colanta son
Modalidades
de ahorros
Ahorro
Ordinario
Ahorro Navideño
Ahorro de Capitalización
C.D.A.T
Modalidades
de Crédito
Ordinario.
Inversión.
Capitalización.
Insumos agropecuarios.
Línea hogar y electrodomésticos.
Turismo.
Especial.
Crédito rotatorio para insumos.
Porcicultura.
Tanques de enfriamiento y equipos de ordeño.
A QUÉ TIPO DE EMPRESA PERTENECE
POR ORIGEN DE CAPITAL
Empresa publica
Empresa Privada
Las empresas privadas son constituidas y
administradas por los particulares; los empresarios son los que se encargan de
crear, sostener y acrecentar el patrimonio y los resultados de la empresa.
Una empresa privada
también se conoce como una sociedad anónima cerrada o corporación privada. Es
una empresa que es propiedad de un pequeño número de individuos. Un número
limitado de acciones se dividen entre los propietarios. Ellos también pueden
estar involucrados en la operación de la organización. Las acciones de estas
empresas no se negocian en el mercado público. Las acciones emitidas por
empresas privadas no están sujetas a las normas y reglamentos relativos al
registro y prospecto.
Identificación general de la
cooperativa colanta - naturaleza
jurídica – domicilio y ámbito territorial – duración.
Artículo 1º. La Cooperativa
es una empresa asociativa de derecho privado, de responsabilidad limitada, sin
ánimo de lucro, con fines de interés social, con un número de Asociados y
patrimonio variable e ilimitado, regida por las normas constitucionales y
legales vigentes en Colombia, los principios y valores universales del
cooperativismo y los presentes Estatutos. La Cooperativa continuará
denominándose COOPERATIVA COLANTA LTDA. y podrá utilizar la denominación social
abreviada: “COLANTA LTDA.” La Cooperativa podrá utilizar además los siguientes
nombres: Cooperativa AGROINSO LTDA., COOPERATIVA ISOA LTDA., COOPERATIVA LECASA
LTDA., COOPERATIVA MONTEFRÍO LTDA.
Artículo 2º. El domicilio de
La Cooperativa es el Municipio de Medellín, Departamento de Antioquia,
República de Colombia. Su radio de acción comprenderá todo el territorio
nacional, pero podrá también establecer actividades en el exterior de acuerdo
con las normas legales vigentes.
Artículo 3º. La duración de
La Cooperativa será indefinida, pero podrá disolverse, liquidarse o
transformarse en cualquier tiempo en la forma y términos previstos en la ley y
en los presentes estatutos.
Capitulo II objeto del acuerdo cooperativo
actividades de la cooperativa.
Artículo 4°. La Cooperativa
es de carácter multiactiva y su objeto es la defensa de la economía y
actividades sociales de los cooperados, en todos los órdenes de su industria,
trabajo y ocupación; estos esfuerzos y actividades están dirigidos a la
financiación, producción, industrialización, distribución y comercialización de
la leche, carne y sus derivados, alimentos y bebidas, así como de los productos
del sector agropecuario en general y la prestación de servicios relacionados
con dichas actividades, extendiéndose la acción social no sólo en beneficio de
la persona del Asociado, sino de todos los integrantes de su familia y al
desarrollo en general de la región que le sirve como radio de acción, todo
dentro de las más genuinas normas de la cooperación.
A QUÉ TIPO DE EMPRESA PERTENECE
POR SU ESTRUCTURA LEGAL
Personas físicas
Franquicias
Empresas maquiladoras
Persona moral
Es una
organización de personas que se unen para conseguir un fin lícito conocido como
objeto social. Puede contraer obligaciones, gozar de derechos y estar formada
por personas físicas u otras personas morales.
Las personas
morales pueden ser Públicas, Privadas o Sociales; dependiendo de la rama del
Derecho a la que pertenezcan
Derecho
Público
|
Derecho
Privado
|
Derecho
Social
|
La
Nación, los Estados y los Municipios.
|
Sociedades
Civiles:
Sociedad
Civil
Asociaciones
Civiles
Instituciones
de Asistencia Privada y Beneficencia
|
Sociedades
de Producción Rural
Sociedades
de Solidaridad Social
|
Corporaciones
de carácter público reconocidas por la ley
|
Sociedades
Mercantiles:
Sociedades
Anónimas
Sociedades
de Responsabilidad Limitada
Sociedades
en Nombre Colectivo
Sociedades
en Comandita simple
Sociedades en Comandita por
acciones
SOCIEDADES COOPERATIVAS
|
Asociaciones
Rurales de Interés Colectivo.
Asociación
Ganadera
Asociación
Agrícola
Asociación
Local de Productores Rurales
|
Partidos
Políticos
|
Sociedades
Micro industriales
|
Sindicatos
|